Dentaduras postizas

Existen dos tipos de prótesis completas, las convencionales y las inmediatas. Con las prótesis inmediatas, el dentista toma medidas y hace modelos de la mandíbula del paciente en una visita previa al procedimiento. A continuación, la prótesis inmediata está lista para colocarse directamente en la boca una vez extraídos los dientes restantes. Con las prótesis convencionales, primero se extraen los dientes restantes y la prótesis completa no se coloca en la boca hasta que los tejidos hayan cicatrizado, lo que puede llevar varios meses. También existe la opción de una prótesis parcial, que es una prótesis removible que se coloca sobre los dientes naturales restantes o los implantes. Antes de recibir una dentadura parcial, los dientes naturales deben prepararse para proporcionar soporte y estabilidad a la dentadura.

Las prótesis dentales pueden ser de plástico o de cromo-cobalto. Las dentaduras postizas totalmente de plástico suelen ser más baratas, pero eso no significa necesariamente que sean mejores. Las prótesis completas suelen ser de plástico. Las de cromo-cobalto tienen el mismo aspecto que las de plástico, pero son más resistentes y duran más. Estas prótesis tienen un esqueleto metálico hecho de cromo-cobalto, un metal fuerte y duro que no cambia de forma ni se oxida. Estas prótesis son más caras, pero a largo plazo son probablemente una mejor inversión.

Las dentaduras postizas se fabrican a partir de un molde de la mandíbula del paciente y, por lo general, se intenta que tengan un aspecto lo más natural posible. El molde se rellena para formar la dentadura, y una vez que ésta se ha secado, se rompe el molde para extraer la dentadura y darle los últimos retoques a mano. Busque Ameriplan® para ahorrar en dentaduras postizas.